Zonas de trabajo
Las zonas en Persat son áreas geográficas definidas en el mapa, con límites específicos, para distintos usos. Sirven para varias funcionalidades relacionadas con el rastreo satelital, seguimiento del personal, supervisión de rutas, alertas, etc.
Para qué sirven
Monitoreo del personal dentro / fuera de zonas Permite saber si un vehículo, técnico, vendedor u operario está dentro de una zona de trabajo determinada o si salió de ella. Eso ayuda a controlar cumplimiento de rutas, tiempos, áreas de responsabilidad.
Alertas automáticas Podés configurar notificaciones para que te avise cuando alguien entre o salga de una zona. Esto sirve para asegurarte de que se cumplen las asignaciones geográficas, o detectar desvíos.
Control y eficacia operativa Ayudan a organizar el trabajo, optimizar las recorridas, asegurarte de que todas las zonas asignadas estén siendo cubiertas apropiadamente. También facilitan identificar zonas descuidadas.
Reportes y análisis Las zonas permiten segmentar datos geográficos: cuántas visitas, recorridos, clientes atendidos, etc. por zona. Esto te da métricas por región/área.
Asignación de zonas de trabajo Para planificar qué operario, vendedor o unidad se encarga de qué zona. Esto da claridad en la distribución territorial, evitás solapamientos, mejorás cobertura.
Gestión de rutas y eficiencia Permiten definir rutas más lógicas, asignar prioridades, reducir tiempos muertos o recorridos
Como crear Zonas
Para poder administrar las zonas. Debemos dirigirnos al módulo de Rastreo Satelital > Más > Zonas

¿Qué podés hacer con las Zonas desde la API?
En las siguientes secciones se explica todo lo que podes hacer
Last updated